L.I.P. LA GÁRGOLA


Gustavo Chávez, Luis Urbina y Gildardo Noble.
.
Ruben Caballero, Gildardo Noble y Gustavo Chávez

Nace a principios de los años noventa en la ciudad de México, D.F. Y es fundada principalmente para la integración de las distintas manifestaciones artísticas que pretendían trabajar y crear sus integrantes pioneros y fundadores: Gustavo Chávez Pavón, Luis Urbina Valdez y Gildardo Noble Pano. Estos tres pintores principalmente habían hecho cada uno por su cuenta un trabajo en distintas organizaciones político-culturales. Coincidiendo en ese camino decidieron unirse y crear un laboratorio de arte donde se integrara además de la pintura: La fotografía, la escultura, la poesía, el canto, el periodismo, etc. que practicaban diferentemente. Lo nombran Gárgola por considerar que esta imagen unía la dualidad del bien y el mal, el ángel y el demonio, es decir el alma y la carne. Ya que enfrentados con algunas organizaciones político-culturales de extrema radicalización que consideraban sólo pintura o arte revolucionario el que hablara del pueblo y manejara los símbolos clásicos de las luchas populares, considerando arte pequeño-burgués lo que representara sentimientos internos o existenciales. La Gárgola defendía que era posible crear un arte revolucionario de lucha, también tomando en cuenta la individualidad del ser humano, simbolizando la transformación de la sociedad colectiva. El grupo participó en diferentes exposiciones colectivas, ha realizado murales, en colonias, universidades, sedes de organizaciones, Etc. Como grupo tiene la intención de rescatar la cultura del Muralismo como expresión de arte para las mayorías. Obtuvo un premio del Consejo de Culturas Populares en 1993. La Gárgola es un grupo que supo separar y respetar la obra individual de cada uno de sus integrantes. Ya que puede existir aún sin grupo pues cada uno de sus miembros la representa donde pinta o crea. La Gárgola es de todos y a la vez de nadie. En su momento se integraron otros compañeros como Lilia Valencia y Rubén Caballero. Actualmente el grupo se encuentra representado por cada integrante que sigue firmando su labor bajo su nombre. Con su corazón de amarga ternura, pecho lleno de banderas, construyendo un mundo en la conciencia de rescatar la historia, junto a los sin rostro, a los desposeídos, a los subterráneos, contra la globalización de la humanidad en un mundo de imágenes devastadoras, materialistas: Va la Gárgola, dejando sus imágenes, su palabra, sus cantos, etc. Así como otros tantos grupos que trabajan por reinventar un mundo donde todos quepan igual. Juntos pues. En un mundo de perros que claman o que ladran, sólo nos queda el camino del arte para que se escuche también nuestra palabra.